Alguna vez fui docente de epistemología y recuerdo mucho eso de "y para
qué sirve". Hoy tengo un ejemplo claro: si ud. sabe nada de
epistemología van y lo convencen de esa tal cosa llamada "ideología de
género".
Quienes la proclaman a la vez que la critican lanzan la
piedra y esconden la mano, y lo que ocultan es que sus postulados
provienen de una filosofía o moral natural en virtud de la cual existe
una cierta normalidad y referencia correcta acerca de cómo se define lo
masculino y lo femenino (y si me apuran, de por qué uno debe predominar sobre el otro).
Esa concepción filosófica desde la que se argumenta esconde también su
enraizamiento con la versión más conservadora del cristianismo, y
también está a la base de las discusiones sobre el aborto.
Que no le
engañen. Usar el término "ideología de género" o el término "ideología"
cómo sinónimo de algo malo debería espantarle.
Y si ya lo convencieron, dude de mí. Pero critíqueme informadamente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rabia
Tengo rabia. Tengo la rabia larga y la alegría del comienzo. Y lloro de ver a mi padre temer y de ver a mi madre entrever. Porque la rab...

-
Cuando en agosto de 2006 decidí trasladar todo lo que había escrito desde el 2004 a una página personal, pensaba que la internet iría a otra...
-
Llegar a mi ciudad es una aventura en muchos sentidos. No más arribar desde la carretera que pretende ir al sur, el viajante puede decidir e...
-
Llevar un plan de escape escrito en el pensamiento es una forma de vivir. Por ejemplo: salgo cada mañana pensando que volveré a casa, que es...

No hay comentarios:
Publicar un comentario